LAURA SEGURA GÓMEZ
Artista visual
2021
Hilo, cera de abeja, pigmento, madera y porcelana
‘Páginas de barro’ – Ciclo de Cerámica Contemporánea de Córdoba
Laura Segura se ha inspirado en el Walam Olum, también conocido como el Libro rojo de los indios lenape, para elaborar sus piezas cerámicas. Este libro es, supuestamente, una narrativa histórica de la tribu nativa americana Lenape. Aunque su autenticidad sigue siendo cuestionada, este relato incluiría un mito de la creación que es el que interesa a la artista ya que aporta una serie de dibujos esquemáticos sobre la formación del universo, la configuración de la Tierra o la creación de las primeras personas. Segura ha transcrito estos dibujos a bordados que son bañados en porcelana, fosilizándolos y convirtiéndolos en una especie de restos arqueológicos. La presencia del relato artesanal indígena está, como no podría ser de otra manera, muy presente. Acompañando a estos dibujos, encontramos un gran tapiz elaborado con hilo rojo y cera de abeja que metafóricamente representa la configuración primitiva del mundo, pues como indica la propia artista “quien teje un tapiz teje un universo”.Laura Segura (Pedrera, 1985) quien se ha inspirado en el Walam Olum, también conocido como el Libro rojo de los indios lenape, para elaborar sus piezas cerámicas. Este libro es, supuestamente, una narrativa histórica de la tribu nativa americana Lenape. Aunque su autenticidad sigue siendo cuestionada, este relato incluiría un mito de la creación que es el que interesa a la artista ya que aporta una serie de dibujos esquemáticos sobre la formación del universo, la configuración de la Tierra o la creación de las primeras personas. Segura ha transcrito estos dibujos a bordados que son bañados en porcelana, fosilizándolos y convirtiéndolos en una especie de restos arqueológicos. La presencia del relato artesanal indígena está, como no podría ser de otra manera, muy presente. Acompañando a estos dibujos, encontramos un gran tapiz elaborado con hilo rojo y cera de abeja que metafóricamente representa la configuración primitiva del mundo, pues como indica la propia artista “quien teje un tapiz teje un universo”.
Fragmento de `Ilustrar/illustrare. Dar luz al entendimiento´ por Regina Pérez Castillo