LAURA SEGURA GÓMEZ
Artista visual
2024
Refractario y cera de abeja
Valdelarte Centro de Arte contemporáneo Medioambiental
`¿Dónde, en qué asamblea, en qué consejo, en qué esfera común reside un espíritu al que todos se someten y que está sometido, a su vez, a un deber heroico y a una razón que mira siempre al porvenir?´
Maeterlinck Maurice. La vida de las abejas. (pp. 31-32)
El proyecto AZUFRE, MERCURIO Y SAL explora una serie de colmenas fluidas realizadas en barro refractario y cera de abeja, fusionando la simbología de las abejas con los tres principios fundamentales de la alquimia: azufre, mercurio y sal. La obra no solo destaca la vida comunitaria y laboriosa de las colmenas, sino que profundiza en su vínculo con las cualidades esenciales de la alquimia. El azufre representa la energía transformadora, el mercurio la fluidez del cambio, y la sal la estabilidad y cohesión. Estos principios se entrelazan con el enigmático “espíritu de la colmena”, un poder ancestral y sabio que encarna tanto la dinámica natural como el proceso alquímico de transformación.
El proyecto también toma como referencia el gentilicio de Valdelarco, donde los habitantes, conocidos como “Colmeneros”, honran la tradición apícola, fundamental en la historia de su municipio. Esta conexión histórica y simbólica refuerza la narrativa de la obra, entrelazando a las abejas, la alquimia y la naturaleza con las raíces culturales de Valdelarco.
Con esta instalación, se busca rendir homenaje a la labor vital de las abejas, promoviendo la conciencia ambiental en el espectador e invitándolo a reflexionar sobre la interdependencia entre la humanidad y la naturaleza.