LAURA SEGURA GÓMEZ
Artista visual
2024
Fibra de bambú, porcelana y cuerda de algodón
La instalación, que representa una “ubre masiva plural”, se erige como reverencia a la naturaleza y como
recordatorio visual de la profunda conexión entre la madre naturaleza y todos sus hijos. En este contexto, las
ubres, tradicionalmente asociadas con la lactancia y la maternidad, adquieren un significado trascendental,
simbolizando una fuente de vida y sustento que abraza y nutre a toda la creación. La utilización de este símbolo
trascendental unido a su espectacularidad morfológica, adquiere un significado renovado al ser elevado a un
nivel de reverencia y respeto, como alegoría de la abundancia y el cuidado.
La responsabilidad ecológica de la artista queda patente en cada detalle, desde la elección de los materiales
hasta el proceso de fabricación. A través de la reutilización de recursos locales y sostenibles, se subraya la
importancia de mantener un equilibrio entre la creatividad artística y el respeto por nuestro entorno natural.
Texto: Blanca de la Torre para `Hebras y Urdimbres´.