Artista visual

Laura Segura Gómez (Pedrera, 1985)
Actualmente vive en Granada

Su línea de investigación se centra en el concepto de origen poniendo de manifiesto la estrecha relación que tiene con el entorno y la naturaleza. Sus obras son un himno contundente a lo natural, a lo que se hace con silente rigurosidad; en todas sus intervenciones se nota una incesante realidad procesual. Interesándose por el resultado final, pero, sobre todo, la presencia física de ese proceso que abre las perspectivas emocionales y hace perfilar los desenlaces materiales de la obra, produciendo una mágica sensación palpando una cierta espiritualidad; como un misterioso halo que transporta a otros entornos.
A través del olor, del tacto y del color nos transporta a una sensación primigenia que hace sentir la conexión del ser humano con la tierra. Sus proyectos se caracterizan por tener un envolvente murmullo y, sobre todo, una sensación olfativa que deja en suspenso la propia realidad representada y nos conduce por otro espacio presentido, por una naturaleza poderosa, por tiempos pretéritos donde la existencia tenía y producía distintos olores, suscitando un encuentro entre arte, naturaleza y espiritualidad, aludiendo a la trascendencia y belleza de las cosas que son a la vez sencillas y esenciales para la vida diaria.

FORMACIÓN ACADÉMICA
2014
  • Máster en producción e investigación en arte. Facultad de Granada.
2011
  • Licenciatura de Bellas Artes. Facultad de Alonso Cano de Granada.
BECAS, PREMIOS Y EXPOSICIONES
2024
  • Festival de Arte y Biodiversidad de Guadalcázar.
  • Beca residencia artística en Centro de Arte y Naturaleza Valdelarte.
  • El fruto de cien pensamientos. Menfis Gallery. Granada.
2023
  • Residencias Artísticas Fundación Silos. Santo Domingo de Silos.
  • Premio Encuentro de Arte Camprovinarte. Camprovín.
  • Displaced Hybrid Fair. Petit Palace. Madrid.
2022
  • Festival de Arte Urbano y Creación Contemporánea Palenciana Fest.
  • Festival de Arte Contemporanéo ArtSur. Montemayor.
  • Festival Calles en Flor. Cañete de las Torres.
2021
  • Premio Encuentro de Arte Nacional Selpia Contemporánea. Navas del Selpillar.
  • Desenvuelto de la envoltura. Sala ático Condes de Gabia. Granada.
2020
  • Premio a la creación artística. Diputación de Granada.
  • Premio D-Mencia 2020. Doña Mencía. Córdoba.
  • ...como la nuez que se redondea en su cáscara. D-Mencia. Doña Mencía.
2018
  • Beca residencia artística en la Fundación Valparaíso. Mojácar.
2017
  • Beca residencia artística en la Fundación Huerta de los Frailes. Carchelejo.
  • Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica.
  • Ganadora de la II Convocatoria StART Up de Mecenas 2.0.
  • La piel. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2015
  • Vainas. Centro de Arte Rey Chico. Granada.
  • Cavitatis. Museo de Pedrera. Sevilla.
2014
  • Premio Alonso Cano, modalidad Escultura.
  • Bienaventuradas. Galería de Arte contemporáneo 41 m2. Jaén.
2013
  • Beca residencia artística alRaso. Valle de Lecrín.
  • Mención de Honor de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica.
2012
  • Tejiendo el tiempo. Cocorocó. Granada.
2011
  • Inmensidad íntima. Palacio del Almirante. Universidad de Granada.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
  • El fruto de cien pensamientos. Menfis Gallery. Granada.
2021
  • Desenvuelto de la envoltura. Sala ático Condes de Gabia. Granada.
2020
  • ...como la nuez que se redondea en su cáscara. D-Mencia. Doña Mencía.
2017
  • La piel. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2015
  • Vainas. Centro de Arte Rey Chico. Granada.
  • Cavitatis. Museo de Pedrera. Sevilla.
2014
  • Bienaventuradas. Galería de Arte contemporáneo 41 m2. Jaén.
2012
  • Tejiendo el tiempo. Cocorocó. Granada.
2011
  • Inmensidad íntima. Palacio del Almirante. Universidad de Granada.
OBRAS EN COLECCIÓN
  • Ayuntamiento de Guadalcázar.
  • Centro de Arte y Naturaleza Valdelarte.
  • Fundación Silos.
  • Ayuntamiento de Camprovín.
  • Ayuntamiento de Palenciana.
  • Ayuntamiento de Montemayor.
  • Ayuntamiento de las Navas del Selpillar.
  • Diputación de Granada.
  • Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía.
  • Fundación Valparaíso.
  • Fundación Huerta de los Frailes.
  • Asociación cultural Arrabal & Cía.
  • Ayuntamiento del Valle de Lecrín.
  • Centro de Cultura de Arte Contemporáneo de Granada. Universidad de Granada.
  • Ayuntamiento de Pedrera.
  • Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada.
  • Colecciones privadas.
FERIAS DE ARTE
2024
  • Lateral. Encuentros de espacios creativos de Granada. La raíz.
2023
  • Hybrid Fair Petit Palace Madrid.
  • Feria de Arte Contemporáneo de Castellón MARTE.
2022
  • ArtJaén, Exhibición de Arte Contemporáneo.
2019
  • V Feria de arte Santa Fe. Instituto América, Centro Damián Bayón.
2013
  • FACBA. V Feria de Arte Contemporáneo de Bellas Artes. Granada.
2011
  • IKAS-ART 2011. III Muestra Internacional de Arte Universitario Exhibition Center (BEC). Bilbao.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección)
2024
  • Hebras y Urdimbres. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • Barro. La cerámica en el Patrimonio de la UGR. Capilla del Hospital Real. Granada.
  • Refugiarte 2024. Proyecto de intervención artística. Refugio Antiaéreo Plaza de Santiago. Jaén.
2023
  • Premios Ciudad de Badajoz. Museo de la ciudad Luís de Morales. Badajoz.
  • Tramas y objetos en la colección Granada de Fondo. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • Sentir el paisaje del agua. Cuarto Real de Santo Domingo. Granada.
2022
  • Ars Natura. Artistas por el Medioambiente. Sala del Real Alcázar. Sevilla.
  • Al hilo de Fortuny. Palacio del Almirante, UGR. Granada.
  • Premio Cerco. Museo de Teruel. Teruel.
  • Eros es más. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2021
  • Málaga Crea Artes Visuales. CAC. La Coracha. Málaga.
  • La calle. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Fondos de Arrabal & Cía, Damián Bayón, Santa Fe.
  • XVII Premio Internacional CERCO. Certamen Bienal cerámica contemporánea. Zaragoza.
  • Páginas de Barro. Sala Galatea, Casa Góngora. Córdoba.
2020
  • Antónimos. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2019
  • Sombras nada más. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Tierra impresa. Sala de exposiciones Gran Capitán. Granada.
  • Bienal de cerámica Manises. Valencia.
2018
  • Mirar sin ser visto. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • De Isla Darwin al gabinete del Naturalista. Capilla del Hospital Real UGR. Granada.
  • Arte Aparte X, Centro Cultural de La Carolina.
2017
  • Frontera Sensible. Mad. Antequera.
  • Obras de cajón. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Premios Alonso Cano. Crucero del Hospital Real. Granada.
2016
  • El arte es el modelo. Mad. Antequera.
  • Unidos por la diversidad. Arrabal & Cía. Granada.
  • Premios Alonso Cano. Palacio de la Madraza. Granada.
2015
  • Visionadas. Museo de Jaén. Jaén.
  • Sinergias Enlazadas. Centro cultural Santa Clara. Antequera.
2014
  • alRaso en Palacio. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • ARTE GIRA. Programa de Arte Contemporáneo y Proyect Room, Meca.
2013
  • Ars Visibilis, Mediterráneo Centro Artístico. Museo de Almería.
  • Paradox-Fabric, Art Research. Museo Memoria de Andalucía. Granada.
2012
  • Siguiendo el hilo. Facultad de Bellas Artes. Granada.
2011
  • Me gusto más el libro. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
2010
  • Técnicos mixtos. Sala Al Temple. Escuzar.
BECAS, PREMIOS Y EXPOSICIONES
2024
  • Festival de Arte y Biodiversidad de Guadalcázar.
  • Beca residencia artística en Centro de Arte y Naturaleza Valdelarte.
  • El fruto de cien pensamientos. Menfis Gallery. Granada.
2023
  • Residencias Artísticas Fundación Silos. Santo Domingo de Silos.
  • Premio Encuentro de Arte Camprovinarte. Camprovín.
  • Displaced Hybrid Fair. Petit Palace. Madrid.
2022
  • Festival de Arte Urbano y Creación Contemporánea Palenciana Fest.
  • Festival de Arte Contemporanéo ArtSur. Montemayor.
  • Festival Calles en Flor. Cañete de las Torres.
2021
  • Premio Encuentro de Arte Nacional Selpia Contemporánea. Navas del Selpillar.
  • Desenvuelto de la envoltura. Sala ático Condes de Gabia. Granada.
2020
  • Premio a la creación artística. Diputación de Granada.
  • Premio D-Mencia 2020. Doña Mencía. Córdoba.
  • ...como la nuez que se redondea en su cáscara. D-Mencia. Doña Mencía.
2018
  • Beca residencia artística en la Fundación Valparaíso. Mojácar.
2017
  • Beca residencia artística en la Fundación Huerta de los Frailes. Carchelejo.
  • Premio de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica.
  • Ganadora de la II Convocatoria StART Up de Mecenas 2.0.
  • La piel. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2015
  • Vainas. Centro de Arte Rey Chico. Granada.
  • Cavitatis. Museo de Pedrera. Sevilla.
2014
  • Premio Alonso Cano, modalidad Escultura.
  • Bienaventuradas. Galería de Arte contemporáneo 41 m2. Jaén.
2013
  • Beca residencia artística alRaso. Valle de Lecrín.
  • Mención de Honor de la Universidad de Granada a la Creación Artística y Científica.
2012
  • Tejiendo el tiempo. Cocorocó. Granada.
2011
  • Inmensidad íntima. Palacio del Almirante. Universidad de Granada.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
  • El fruto de cien pensamientos. Menfis Gallery. Granada.
2021
  • Desenvuelto de la envoltura. Sala ático Condes de Gabia. Granada.
2020
  • ...como la nuez que se redondea en su cáscara. D-Mencia. Doña Mencía.
2017
  • La piel. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2015
  • Vainas. Centro de Arte Rey Chico. Granada.
  • Cavitatis. Museo de Pedrera. Sevilla.
2014
  • Bienaventuradas. Galería de Arte contemporáneo 41 m2. Jaén.
2012
  • Tejiendo el tiempo. Cocorocó. Granada.
2011
  • Inmensidad íntima. Palacio del Almirante. Universidad de Granada.
FERIAS DE ARTE
2024
  • Lateral. Encuentros de espacios creativos de Granada. La raíz.
2023
  • Hybrid Fair Petit Palace Madrid.
  • Feria de Arte Contemporáneo de Castellón MARTE.
2022
  • ArtJaén, Exhibición de Arte Contemporáneo.
2019
  • V Feria de arte Santa Fe. Instituto América, Centro Damián Bayón.
2013
  • FACBA. V Feria de Arte Contemporáneo de Bellas Artes. Granada.
2011
  • IKAS-ART 2011. III Muestra Internacional de Arte Universitario Exhibition Center (BEC). Bilbao.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (Selección)
2024
  • Hebras y Urdimbres. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • Barro. La cerámica en el Patrimonio de la UGR. Capilla del Hospital Real. Granada.
  • Refugiarte 2024. Proyecto de intervención artística. Refugio Antiaéreo Plaza de Santiago. Jaén.
2023
  • Premios Ciudad de Badajoz. Museo de la ciudad Luís de Morales. Badajoz.
  • Tramas y objetos en la colección Granada de Fondo. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • Sentir el paisaje del agua. Cuarto Real de Santo Domingo. Granada.
2022
  • Ars Natura. Artistas por el Medioambiente. Sala del Real Alcázar. Sevilla.
  • Al hilo de Fortuny. Palacio del Almirante, UGR. Granada.
  • Premio Cerco. Museo de Teruel. Teruel.
  • Eros es más. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2021
  • Málaga Crea Artes Visuales. CAC. La Coracha. Málaga.
  • La calle. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Fondos de Arrabal & Cía, Damián Bayón, Santa Fe.
  • XVII Premio Internacional CERCO. Certamen Bienal cerámica contemporánea. Zaragoza.
  • Páginas de Barro. Sala Galatea, Casa Góngora. Córdoba.
2020
  • Antónimos. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
2019
  • Sombras nada más. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Tierra impresa. Sala de exposiciones Gran Capitán. Granada.
  • Bienal de cerámica Manises. Valencia.
2018
  • Mirar sin ser visto. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • De Isla Darwin al gabinete del Naturalista. Capilla del Hospital Real UGR. Granada.
  • Arte Aparte X, Centro Cultural de La Carolina.
2017
  • Frontera Sensible. Mad. Antequera.
  • Obras de cajón. Galería de arte Arrabal & Cía. Granada.
  • Premios Alonso Cano. Crucero del Hospital Real. Granada.
2016
  • El arte es el modelo. Mad. Antequera.
  • Unidos por la diversidad. Arrabal & Cía. Granada.
  • Premios Alonso Cano. Palacio de la Madraza. Granada.
2015
  • Visionadas. Museo de Jaén. Jaén.
  • Sinergias Enlazadas. Centro cultural Santa Clara. Antequera.
2014
  • alRaso en Palacio. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
  • ARTE GIRA. Programa de Arte Contemporáneo y Proyect Room, Meca.
2013
  • Ars Visibilis, Mediterráneo Centro Artístico. Museo de Almería.
  • Paradox-Fabric, Art Research. Museo Memoria de Andalucía. Granada.
2012
  • Siguiendo el hilo. Facultad de Bellas Artes. Granada.
2011
  • Me gusto más el libro. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
2010
  • Técnicos mixtos. Sala Al Temple. Escuzar.
OBRAS EN COLECCIÓN
  • Ayuntamiento de Guadalcázar.
  • Centro de Arte y Naturaleza Valdelarte.
  • Fundación Silos.
  • Ayuntamiento de Camprovín.
  • Ayuntamiento de Palenciana.
  • Ayuntamiento de Montemayor.
  • Ayuntamiento de las Navas del Selpillar.
  • Diputación de Granada.
  • Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía.
  • Fundación Valparaíso.
  • Fundación Huerta de los Frailes.
  • Asociación cultural Arrabal & Cía.
  • Ayuntamiento del Valle de Lecrín.
  • Centro de Cultura de Arte Contemporáneo de Granada. Universidad de Granada.
  • Ayuntamiento de Pedrera.
  • Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada.
  • Colecciones privadas.