LAURA SEGURA GÓMEZ
Artista visual
Terrart. Revista Cerámica Contemporánia
Núm. 65- 2on semestre de 2024
TEXTO: JORDI MARCET BARBÉ (pp.44-45)
Cuando nos reunimos en consejo de redacción para preparar este número de Terrart y planteamos realizar un reportaje sobre ceramistas andaluces, tuve claro que quería escribir sobre Laura Segura Gómez, seguramente porque no es únicamente una ceramista, sino una artista polivalente que trabaja diferentes materiales con espíritu innovador y tiene una obra coherente que evoca emociones profundas y reflexiones, dando paso a instalaciones que arraigan, de forma íntima, con conceptos que hablan del origen, del femenino, del paso del tiempo o de la relación del entorno y la naturaleza. Instalaciones de gran impacto visual, como una bola de gran tamaño con hilo rojo expuesta en la Sala de las Cuentas de Gabia en Granada o una trenza de hierbas que cae como una cascada desde una ventana de una torre antigua de vigilancia en Cañete de las Torres o la poética de un sueño volador de plumas.
El conjunto de su obra se convierte en espacio de reflexión y conocimiento, tanto si utiliza la cera de abejas, raíces, hierbas, hilos,
cáñamo o materiales cerámicos, mediante un principio transformador en que el pasado se convierte en actual.
Laura dice: “El barro me parece un material fantástico porque arma todos los elementos, tanto la tierra como el fuego, el agua, y el aire. Todos forman parte del proceso del barro. La espera. La cerámica me ha enseñado mucho.”
Su cerámica es de un minimalismo contundente, dejando desnuda la porcelana o el gres, son piezas neutras de gran formato o deformato reducido, reproducciones de una misma forma para crear una pieza única y contundente como Ciendedos, Marcaré, Sobretodo o Simiente. Son piezas que hablan de forma poética, sutil y delicada creando esculturas surrealistas que te adentran en un mundo personal y de contenido conceptual contemporáneo.
Su obra en espacios públicos se convierte en una creación sumamente original, única y apegada a un paisaje del pasado, para
transformarlo con un lenguaje misterioso, creando un diálogo entre el antiguo y el actual y convirtiéndose en una obra moderna y contundente como 200 arvejas o Shambhala.
Laura Segura Gómez (Pedrera 1985) actualmente vive y trabaja en Granada. En 2014 sacó el Máster en producción e investigación en arte por la Universidad de Granada. En 2011 ya se había licenciado en Bellas Artes en la Facultad de Alonso Cano de Granada.
A lo largo de su carrera, ha realizado varios proyectos que han sido seleccionados para su exposición a diferentes certámenes, exposiciones, museos o salas como el Palacio de Condes de Gabia, la III Muestra Internacional de Arte Universitario de Bilbao, el Bienal Internacional de Cerámica Manises, el Museo Memoria de Andalucía de Granada, la Sala Galatea de Córdoba, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, el Premio Internacional CERCO, el Museo Mad de Antequera, el Museo de Jaén, el Museo de Almería o la Capilla del Hospital Real de Granada, entre otros. Ha realizado diferentes exposiciones tanto individuales como colectivas y tiene obra en distintos museos e instituciones.
Enlace: ceramistescat.org